Los Animales Acuaticos
jueves, 19 de abril de 2012
Evolucion
La
evolución de los animales acuáticos comenzó del aumento inicial de los océanos
ya que este principio fue una gran época para la prueba progresiva de los
animales marinos, especialmente los cetáceos. Es importante subrayar el hecho
que desde hace ya unos 15 millones de años la evolución de los animales
acuáticos inició su marcha hasta llegar a los delfines y ballenas que ver hoy
en día y es importante destacar que existen dos grupos de animales marinos.
Caracteristicas
Tienen características tales como:
*Poseer aletas en lugar de extremidades.
*Privación de párpados.
*Recios músculos dispuestos para la natación.
*Respiración a través de branquias.
*Aparato reproductor carente de órganos sexuales externos.
*Gran desplazamiento sensorial y pésimo sentido del olfato.
*Aparato respiratorio al máximo con un sistema de pulmones enormemente
desarrollados y unas estructuras respiratorias especiales.
Reproduccion
La
totalidad de los animales acuáticos, tales como peces, moluscos, crustáceos,
gusanos u otros depositan sus células masculinas o esperma y sus células
femeninas u óvulos en el agua donde se “fecundan”, y luego se desarrollan. Estas
crías, al llegar al estado adulto, producen numerosos huevos que pueden variar
hasta millones. Siendo así el agua del océano representan el vivero indefinido
en el que nuevas vidas se desarrollan en cantidades inimaginable.
LOS ANIMALES ACUATICOS
Son llamados así porque viven en el agua durante toda su vida o gran
parte de ella.
Distinguidos por los animales que pueden aprovechar la respiración
de oxígeno al que esta disuelto en el agua.
Los
animales acuáticos están distribuidos de los grupos inferiores como el gran
número de gusanos, la mayor parte de los moluscos, todos
los braquiópodos y tunicados viven aquí, los crustáceos,
pocos los arácnidos y un pequeño número de insectos que habitan
en ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)